Decoración Nórdica o escandinava:
- Somuch Decor and Design
- 27 ago 2020
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2020

Si eres de los que creen firmemente que la belleza está en la simplicidad, el estilo nórdico o escandinavo es para ti. Desde su inicio a principios del siglo XX, esta estética ha encarnado una sensación de minimalismo y funcionalidad. El diseño interior escandinavo es conocido por sus paletas de colores minimalistas, acentos acogedores y llamativos muebles modernos. Los diseños a menudo juegan con la luz natural, que es un producto candente en los países nórdicos.
Es un estilo minimalista que utiliza una mezcla de texturas y tonos suaves que hace que la decoración elegante y moderna se sienta cálida y acogedora. Enfatiza líneas limpias, utilidades y muebles simples que son funcionales, hermosos y acogedores.
¿Por qué “escandinavo”? Aprendamos un poco de su historia:
Escandinavia es una colección de países que tradicionalmente se refiere a tres países del norte de Europa: Noruega, Suecia y Dinamarca. A veces, incluye Finlandia, Islandia y Groenlandia. El mundo estaba cambiando rápidamente a fines del siglo XIX. La revolución industrial hizo que las comodidades de la vida diaria fueran más accesibles. El modernismo brotaba por todas partes. Temiendo una adquisición de máquinas en todos los aspectos de la vida, surgió una súplica apasionada por un retorno a la naturaleza.
Así como nos relata el artículo del “The Spruce Daily”, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, las naciones de Escandinavia se unieron, y para la década de 1940, se estaba formando un movimiento de diseño que combinaba belleza, simplicidad y funcionalidad. Los duros climas del norte de Europa, particularmente en el invierno, habían influenciado durante mucho tiempo a los escandinavos para que valoraran la utilidad y la simplicidad mucho más que la decoración.
La formulación de un estilo específicamente escandinavo de diseño modernista puede haber comenzado durante los años 40, pero no fue hasta principios de la década de los 50 que comenzó a tomar forma como una entidad reconocible. La mayoría de la disposición de los muebles, incluso para espacios más pequeños, es ordenada y simple, lo que le da a todo el espacio una sensación acogedora y contenta llamada “higge” en danés. Aunque su popularidad disminuyó entre los años 60 y 80, el enfoque en la sostenibilidad de los años 90 y principios de los 2000 dio nueva vida en la tendencia.
Además de dar forma a las formas en que creamos nuestras habitaciones, el diseño escandinavo es conocido por sus numerosas contribuciones al diseño de muebles, que pueden ser su legado más perdurable.
Aquí te traemos 12 elementos que podemos conseguir en una decoración nórdica o escandinava:
Paredes blancas y paleta en neutros su principal característica:
Las habitaciones diseñadas en el estilo escandinavo, hoy en día, tienden a presumir de paredes blancas para enfatizar la luz teniendo en cuenta una paleta de colores neutros con pequeños toques de color. Texturas naturales como madera y piedra y diseños simples y sin complicaciones, enfatizan una estética elegantemente minimalista. Sin embargo, los tonos cálidos de madera y los tonos sepia son populares en el diseño interior escandinavo porque hacen que una habitación se sienta soleada y luminosa sin usar colores abrumadores.
Minimalista vs. escandinavo:
Aunque el estilo escandinavo es minimalista. Muchas veces se puede llegar a confundir con un estilo netamente minimalista. Básicamente su diferencia esta basada en la paleta de colores que se quiera usar. Una paleta de colores en donde reinen los neutros y se use el negro como contraste, así como sus acabados metálicos estará más asociado al estilo minimalista, mientras que una paleta de colores en donde reine los neutros y se usen tonos cálidos con acabado en madera cálida como acento estará asociado al estilo escandinavo “moderno”
Texturas:
En una habitación de diseño escandinavo, conseguirás un blend de texturas naturales sobre una base ligera. En cuanto a las texturas mas utilizadas podemos conseguir la lana, el algodón, el cuero, el lino y hasta la madera. Podemos esperar pisos de madera e incluso paredes de ladrillo pintadas de blanco que agreguen una textura áspera mientras maximizan la luz que ingresa a través de grandes ventanas. Todas estas texturas son las encargadas de generar la calidez que este estilo necesita.
Contrastes:
Los altos contrastes son el sello distintivo del diseño interior escandinavo. Por ejemplo, en un espacio en donde reina una paleta de colores clara, un mueble en negro o gris oscuro ayudan a crear un notorio contraste. Los muebles modernos también contrastan con los detalles arquitectónicos ornamentales que son comunes en los edificios históricos del norte de Europa.
Color:
¡Lo podemos usar como acento y luce genial! Cuando el color se usa en interiores escandinavos, a menudo es en pequeñas explosiones o tonos brillantes, casi en un estilo de galería. En una sala de muebles sencillos, líneas limpias y tonos grises apagados, una fotografía llamativa, una acogedora combinación de texturas provenientes de una manta o una alfombra pueden hacerlo sentir acogedor y darle ese toque que siempre hace falta.
Funcionalidad:
Así como el estilo mid-century modern, los muebles funcionales y cómodos también se destacan en este estilo. Su estilo es minimalista, de líneas simples y atemporales y por ser tan versátil, este estilo puede combinarse con muebles de prácticamente todos los estilos decorativos.
Set up de los muebles:
Interesantemente, en las casas escandinavas, las chimeneas se encuentran dispuestas en las esquinas de la sala y no centradas en una pared. Por lo tanto, la disposición de sus asientos a menudo se diseña en consecuencia. Las sillas decorativas más pequeñas se colocan más cerca de la chimenea, mientras que los sofás generalmente anclan el centro de la habitación.
Arte:
El arte del estilo escandinavo va a tener como protagonista elementos asociados a la naturaleza. Aunque sus representaciones pueden llegar a ser bastante minimalistas, es importante resaltar que están caracterizados por una paleta de colores neutros a cálidos que representan a la naturaleza y que usualmente están enmarcados en madera clara. El arte minimalista, también se llega a usar en este estilo, pero a diferencia del estilo netamente escandinavo, este arte se compone de materiales un tanto más industriales. Las líneas rectas y geométricas son muy particulares y usualmente están enmarcados en tonos oscuros, metálicos y de líneas simples.
Decoración:
Este estilo es bastante minimalista pero su decoración puede estar asociada a elementos y fibras naturales como lo son la madera, la piedra, la arcilla e incluso el algodón. Si recuerdas como luce una tienda de IKEA recordaras la esencia de este estilo
Combinación con otros estilos:
La decoración Escandinavia se mantiene emergente en estos últimos años. Este estilo, al mezclarse con otros, genera una sensación de confort que al final es la meta que queremos lograr a la hora de decorar nuestra casa. La mezcla que se ha generado con el estilo boho y hasta un toque de mid-century genera uno de los estilos más usados en la decoración de los millennials hoy en día. A mi parecer el tener un poco de cada uno de estos estilos nos puede generar esa sensación de modernismo, elegancia y simplicidad que todos estamos buscando.
Si amas la naturaleza amas el verde
¡Por supuesto que los nórdicos aman la naturaleza y aman pasar tiempo en ella! ¡El añadir flores frescas y plantas llevara la naturaleza a tu casa!
Iluminación
La luz natural forma un papel importante en este tipo de decoración. Las ventanas destapadas o las cortinas semi transparentes son comúnmente usadas
Comments